![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYvS15M3pCVp9xwNpzlbAA07eBWhl1LvBqy7DqZ87ACq0ZCz-PXn6dm1usrUkH3Y-YsupkfYtY5zebQyXGElNCMs4HTungQ0w_xYSOB2qW7SNY8Sri1F_taaAw6Aas5GkTiIJlsATqGhyF/s400/heart1.jpg)
La terminología para describir las cardiomiopatías primarias (sin causa subyacente demostrable) en el gato es compleja.
La mayoría de los casos pueden ser clasificados como de uno de los tres tipos siguientes.
Heterocromía
Un ejemplo de heterocromía iridis; el ojo es verde, con una raya marrón oscura en la parte superior.
La heterocromía (en oftalmología conocida como heterochromia iridis o heterochromia iridum) es una anomalía de los ojos en la que los iris son de diferente color, total o parcialmente.
La diferencia en el color puede ser completa (heterocromía total) o parcial (heterocromía parcial).
La heterocromía se presenta con poca frecuencia y puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida.