Los objetivos trazados fueron y son:
1. Asesorar acerca de la promoción y obtención de un mejoramiento constante en la cría de los gatos de razas y su atención, cuidado, alimentación correcta, atención veterinaria y reproducción de los mismos, en el ámbito Nacional.
2. Incentivar a los Amantes y Propietarios de los Gatos sin Raza definida a participar en nuestras Exposiciones a fin de divulgar con el ejemplo del Amor por el Gato por medio de los cuidados a las mascotas hogareñas. Al participar de nuestros Shows ellos pueden obtener todos los títulos (dentro de su categoría de Mascotas) como los Gatos de Raza.
3. Organizar, publicar y divulgar con los medios más adecuados toda clase de información que comprendan los fines de la Federación.
a. Seminarios de: Razas, Cuidados / Baños y peluquerías, Vacunaciones, Enfermedades, etc.
b. Exposiciones
c. Publicidad
4. Asociarse o adherirse a instituciones similares y concordantes con nuestras finalidades.
5. Organizar demostraciones, certámenes y competencias entre los socios y no socios o socios de otras entidades similares en el país o en el extranjero.
6. Organizar exhibiciones de carácter regional, nacional e internacional.
7. Llevar un Registro genealógico de todas las Razas. FEDAGAT cuenta con reconocimiento de las siguientes Instituciones: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Sociedad Rural Argentina.
8. Colaborar con Instituciones dedicadas a la Protección de Gatos Abandonados, brindándoles un espacio en nuestras Exposiciones y Difusiones con el fin que estos animalitos puedan encontrar un buen Hogar.
9. Fomentar la cordialidad y solidaridad entre los socios.
A partir de 1988 FEDAGAT se asocia a TICA “The international Cat Association” con sede en Texas - USA siendo esta ya por esos tiempos una de las Instituciones de Gatos más importantes y contando con el Registro Genealógico más grande del mundo.
Así comienza en nuestro país un camino de desarrollo y perfeccionamiento en la crianza de gatos de raza, de las que existían hasta ese entonces en Argentina importándose nuevos ejemplares para mejoramiento. Como así mismo importándose nuevas razas, siendo para el mundo dedicado a este hobby una verdadera revolución ya que se contaron para ello como guía la opinión de jueces de alto prestigio internacional más los estándares modernos y actualizados de TICA. Además de reconocer TICA los pedigríes otorgados por FEDAGAT en nuestro país reconoce automáticamente todos los puntos y/o títulos con carácter internacional obtenidos en las exposiciones realizadas en nuestro continente.
Direcciones de FEDAGAT
en Buenos Aires
Arq. Carlos Pedro Arrieta
Tel. 0054 11 4522 - 4519
liberticats@yahoo.com
en Córdoba
Roberto Piacenza
Cel.: (0351) 152 467600
dinictisrex@gmail.com
Direcciones de FEDAGAT
en Buenos Aires
Arq. Carlos Pedro Arrieta
Tel. 0054 11 4522 - 4519
liberticats@yahoo.com
en Córdoba
Roberto Piacenza
Cel.: (0351) 152 467600
dinictisrex@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario